Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Biomed Instruments

Tincion Rápida Diff Quick

Tincion Rápida Diff Quick

Precio habitual S/. 0.00 PEN
Precio habitual Precio de oferta S/. 0.00 PEN
Oferta Agotado

Descripción

Un método de tinción diferencial que permite la observación de las células sanguíneas. Debido a la interacción entre los colorantes se pueden diferenciar los núcleos y los gránulos de color violeta. Se trata de una modificación de la tinción de Romanowsky, dando un procedimiento basado en inmersiones mucho más rápido.

    Ficha técnica

    A. – Fijador Metanol
    B. – Eosina Red
    C. – Counter Blue


    Condiciones de almacenamiento y estabilidad

    • Los reactivos almacenados a temperatura ambiente (15-25ºC) y protegidos de la luz son estables hasta la fecha de caducidad indicada. A temperaturas inferiores a 15ºC puede precipitar el colorante en este caso será necesario filtrar.
    • Precauciones
    • La solución fijadora contiene metanol por lo que es inflamable y tóxico por inhalación e ingestión.
    • Eliminar los residuos según la normativa legal vigente.

     

         

          Video

          Información

          Técnica

          • – Preparar la extensión de sangre en el portaobjetos y dejar secar al aire.
          • – Preparar 3 cubetas con cada colorante.
          • – Sumergir 5 veces durante 1 segundo cada una el portaobjetos en la cubeta con el reactivo 1. Escurrir el exceso de colorante.
          • – Sumergir 5 veces durante 1 segundo cada una el portaobjetos en la cubeta con la solución de reactivo 2.
          • – Sumergir 5 veces durante 1 segundo cada una el portaobjetos en la cubeta con la solución de reactivo 3.
          • – Lavar con agua destilada y dejar secar.
          • – Observar al microscopio.
          • Resultados
          • Eritrocitos: color rosa pálido.
          • Plaquetas: color violeta claro.
          • Neutrófilos: núcleo violeta oscuro, citoplasma violeta claro con gránulos violeta oscuro.
          • Basófilos: núcleo violeta oscuro, gránulos violeta oscuro.
          • Eosinófilos: núcleo violeta oscuro, citoplasma violeta con gránulos rojizos- violeta.
          • Linfocitos: núcleo violeta oscuro, citoplasma un poco más claro.
          • Monocitos: núcleo violeta oscuro, citoplasma un poco más claro.
          • Notas sobre el uso
          • El número de inmersiones en las cubetas de los colorantes 2 y 3 puede ser modificado si se pretende aumentar las coloraciones rosas o violetas.
          • Guardar las cubetas del reactivo 1 tapadas ya que se puede producir la evaporación del reactivo y dar errores en la tinción.
          Ver todos los detalles